En el mundo de las Patentes: ¿Por qué un Brassiere pasó a ser una Máscara N95?

En estos tiempos de pandemia, uno debe estar preparado para ver a través de la niebla producida por la gran cantidad de información. Lo mismo debe ser así para bandear el proceso burocrático de tramitar una patente. El caso en cuestión, es una patente de la empresa 3M (Patente No 3.046.329 de los EE.UU) referido a un artículo de tela, no tejida, moldeada y su proceso de manufactura para producir estos artículos tales como máscaras porosas usadas por cirujanos, medicos, y enfermeras en entornos con potencial contaminación. Hoy en día, podríamos llamar simplemente tales artículos: máscaras N95. 

Por allá en 1959, la 3M equiparó sus máscaras a la ropa interior femenina. Pero obviando la distracción de la ilustración de arriba, esta patente no es lo que se pudiera pensar de las máscaras N95. La pregunta es por qué. La Oficina de Patentes de EE. UU (USPTO) utiliza un sistema para clasificar las solicitudes de patentes de acuerdo a la tecnología y de esta manera determinar a quien de sus examinadores le va a corresponder el caso. Aunque la clasificación original de esta patente de 3M ha cambiado durante intentos de reclasificación en los últimos 60 años, esta patente está actualmente en la clase 450, subclase 39. En esta clasificación, la USPTO ubica las invenciones que incluyan los términos “seno o pecho, por ej. brassieres (sostenes); copa en forma de concha con forma preestablecida, por ej. látex de plástico”.

Es interesante que la reivindicación más ampia de esta patente realmente no menciona ni senos ni brassieres. En cambio, la palabra brassier está escondida en dos pequeñas reivindicaciones hacia el final de las reivindicaciones. Pero, ¿cómo una patente de brassier no es una patente de brassier? y ¿por qué 3M o cualquier solicitante de patente ofuscaría la invención? La respuesta es tan simple como la primera regla de la escritura persuasiva: escribe para tu audiencia!

La USPTO tiene más de 8 mil examinadores que revisan las solicitudes de patentes de diversas tecnologías. Con el tiempo, cada examinador se convierte en experto en su área de conocimiento particular. Esto, peyorativamente hablando, significa que cada examinador tiene conocimientos profundos pero de muy pocas cosas. Una manera en la que los expertos en tramitar patentes han aprendido a usar esto para su beneficio es redactando solicitudes lo suficientemente amplias para cubrir el producto a ser comercializado, pero a la vez agregando suficientes elementos específicos con el fin de persuader hacia que grupo de examinadores la USPTO va a enviar el caso.

Con la patente de 3M, el examinador que le tocó revisar dicha solicitud era experto en ropa interior femenina pero no en máscaras N95. Esto hace la obtención de la patente más fácil cuando se trata de negociar con un examinador lo novedoso y el nivel inventivo de una invención. Navegar eficientemente el sistema de la USPTO y lograr la clasificación más ventajosa puede frecuentemente mejorar el trámite de la solicitud de patente.

Por eso se entiende que un brassier no sea un brassier: porque quien hizo la solicitud la quizo hacer ver como una máscara N95!

Traducido por José Seba

Dennis Haszko:  
Trabajó como examinador de la USPTO. Experto en patentes de Brion Raffoul

Photo of José Seba

José Seba:   Es ingeniero químico y forma parte del equipo de profesionales de Brion Raffoul.

 

Deja un comentario