Serie Enfoque de Patentes, Parte 3: Interfaz Gráfica de Usuario (GUIs) y Diseño de Patentes

En esta parte Alexandra Johnson Dingee, Art Brion y Dennis Haszko se enfocan en la interfaz gráfica de usuario o GUIs por sus siglas en Inglés, como el tópico de esta semana.

En 2020, ya hay aproximadamente 3.5 millardos de usuarios de smartphones alrededor del planeta. Con la proliferación de los smartphones, las GUIs tienen más relevancia que nunca. Desde su aparición a principios de la década de los 1970s, las GUIs han pasado de ser una simple curiosidad de una mera investigación hasta convertirse en la piedra angular de los sistemas operativos de computación. Desde computadoras de escritorio hasta smartphones, las GUI hoy en día, son un robusto sistema de elementos gráficos para software en computadoras, y son frecuentemente mejoradas con la adición de sonidos, animaciones o efectos visuales. Las GUIs proveen a los usuarios una manera intuitiva de interactuar con softwares al ser visualmente muy atractivas.

Las GUIs pueden ser protegidas a través de patentes de diseño y de diseños industriales. Por ende, si el diseño de una GUI dada provee un aspecto estético importante a un product determinado, entonces la patente de diseño/diseño industrial para esta GUI puede ser clave en el éxito del producto. La importancia de la protección del diseño de las GUIs no puede ser sobreestimado.

Las interfaces gráficas de usuarios si son innovadoras, le permiten a las empresas diferenciar sus productos de los demás. Las GUIs pueden formar parte de las características de diseño que ayudan a los consumidores a asociar un producto con una empresa.

Las patentes de diseños/diseños industriales existen desde hace tiempo, pero fue el lanzamiento del primer iPhone lo que revolucionó el mundo de la propiedad intellectual, con Apple generando una gran cantidad de diseños de patentes como parte de su exhaustivo esquema de protección de PI. Por citar algunos ejemplos, la característica de Apple “deslizar para desbloquear” (Patente No D675639S1 en EE.UU), los íconos de Apple y su arreglo (Patente No D604305S1 en EE.UU)y la animación para pasar la página electrónica (Patente No D670713S1 de EE.UU) son GUIs para los cuales Apple obtuvo patentes de diseño para proteger las características únicas de sus productos.

La revolución que causó Apple en el mundo de la PI, no le debe haber caido muy bien a la conocida empresa coreana Samsung. La razón es que en 2011, Apple demandó a Samsung por copiarse el diseño del iPhone, comenzando así un aluvión de litigios internacionales entre los dos gigantes de los smartphones. Una gran cantidad de patentes de diseño y de utilidad fueron involucradas en el litigio. Varios eventos significativos durante el litigio ocurrieron principalmente en 2012 y en 2013, hasta que concluyó el litigio en la Corte Suprema de EE.UU en 2016. En esa instancia Samsung perdió su última apelación y, en Mayo 2018, un Jurado ordenó a Samsung indemnizar a Apple por $539 millones por infringir las patentes de Apple, dando por terminada luego de siete años la disputa legal entre los dos gigantes tecnológicos.

Se puede extraer de la disputa entre Apple y Samsung, que las patentes de utilidad y las patentes de diseño pueden llegar a ser extremadamente valiosas para las empresas. Así que infríngelas a tu propio riesgo!

Probablemente por eso, durante los últimos años, la Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU (USPTO) ha recibido una creciente demanda de solicitudes de patentes de diseños. Se puede observer claramente en la Figura 1 el incremento marcado en solicitudes de patentes de diseño para el año 2016, mismo año que la Corte Suprema de EE.UU emitió la decision del caso Apple vs Samsung.

Figura 1: Tendencias en la solictud de patentes de diseño en EE.UU

En 2020, lo estético puede ser más vital que nunca. Un buen diseño, sea una GUI o un diseño de cualquier objeto físico, puede significar un gran negocio para la empresa y por ende beneficios económicos. Para las GUIs, luego que los usuarios se acostumbran a usar un producto, ese hábito por el uso constante, hace que estos usuarios se mantengan apegados a este producto. Este apego al producto podría ser protegido con patentes de diseño, permtiéndole a la empresa blindar esos productos a los cuales los usuarios ya están habituados, de falsificadores buscando copiar sus GUIs. En relación a accesorios o partes de reemplazo, las patentes de diseño también previenen de potenciales infractores de hacer partes de reemplazos o accesorios que son “compatibles” con sus productos ya protegidos. De la misma manera, las patentes de diseño pueden proteger también los productos de una empresa asegurando que competidores no desarrollen diseños o productos que son similares a diseños ya protegidos.

Como conclusion, queda claro que la decision en Apple vs Samsung subraya simplemente la continua y creciente importancia que siempre tienen las patentes de diseño. Si estas patentes de diseño sirven para proteger la propiedad virtual de las GUIs o de diseños de objetos físicos, entonces en resumidas cuentas. las patentes de diseño tienen que ser parte de los cada vez más valiosos portafolios de PI.

Mántente en sintonía para la Parte 4 sobre Nanotecnologías de la serie Enfoque en Patentes de Brion Raffoul.

Deja un comentario