En esta parte Alexandra Johnson Dingee, Art Brion, Dennis Haszko y Liz Gray se enfocan en las Fintechs, como el tópico de la semana.
Transferir dinero electrónicamente puede no parecer parte de la revolución tecnológica, pero los avances en tecnología financiera (FinTech por sus siglas en Inglés) están modificando la manera como la gente usa los servicios y productos finacieros.
Hoy en la parte 5 de la serie Enfoque de Patentes de Brion Raffoul, tocaremos el mundo de las FinTech en Canadá y ahondaremos en el crecimiento del valor de las patentes de FinTechs.
FinTech es un término que se refiere a innovación y nueva tecnología buscando desafiar los métodos tradicionales de dar y usar los servicios financieros. Según el índice Global FinTech Adoption 2019 de Ernst and Young, la aceptación de las Fintechs en Canadá se ha incrementado de 18 por ciento a 50 por ciento desde 2017. Este índice revela que el mercado de las FinTechs en Canadá está creciendo más rápidamente de lo que se creía.
La industria de las FinTechs en Canadá
Incluso antes que la pandemia del COVID-19 golpeará a Canadá, 90% del total de los pagos de consumidores eran hechos sin el uso de dinero en efectivo, entre otras con el uso de pagos hecho a través de teléfonos móviles. Para reflejar esto mostramos algunos datos y cifras a continuación:
- 81% de los 22 millones de suscriptores a teléfonos móviles tienen smartphones.
- Alrededor de 8 millones tienen comunicación de campo cercano (NFC por sus siglas en Inglés)
- 28% de los Canadienses usan su dispositivo móvil para realizar actividades bancarias; y
- 18% de los Canadienses han usado sus dispositivos móviles para pagar productos y servicios.
Más aun, el COVID-19 ha probablemente acelerado el cambio hacia los pagos con dispositivo móvil sin contacto físico. La gerente nacional y presidente de
Visa en Canadá, Stacey Madge dijo recientemente que “… la pandemia ciertamente acelerará en muchos años de transformación digital”.
Canadá vs. EE.UU
Canadá tiene aproximadamente 850 compañías de FinTech. En comparación, en EE.UU existen 6.000 compañías de FinTech. Si tomamos en cuenta que el PIB de Canadá es una décima parte del de los EE.UU, proporcionalmente hablando, Canadá tiene un futuro brillante en la industria de las FinTechs.
Distribución de las Compañías FinTechs en Canadá
La mayoría de las compañías de FinTech en Canadá están localizadas en la provincia de Ontario (47%, como se muestra en la Figura 1), con la ciudad de Toronto como el centro de la actividad de las Fintech. Se estima que más de 600 compañías de Fintech tienen su sede en Toronto. La provincia de Quebec, por su parte, tiene un 24% de las FinTech Canadienses, mientras que la provincia de British Columbia tiene el 18%, y en cuarto lugar está la provincia de Alberta con 7% de las compañías de Fintech en Canadá. El remanente 4% está localizado en las otras provincias de Canadá.
Figura 1. Distribución de las FinTechs en Canadá

La ciudad de Toronto, capital de la provincia de Ontario, es el segundo centro financiero más grande de Norteamérica en términos de industria y empleos después de la ciudad de Nueva York. Ontario además se jacta de tener un sector tecnológico robusto, basado en Toronto: de hecho, 281.700 personas trabajan en alrededor de 20.000 firmas de tecnologías de información (IT), casi la mitad de los trabajadores del sector en toda Canadá. Pero Toronto es además conocida por lo siguiente:
- Es la sede de tres de los cinco bancos más grandes de Canadá, el TD, el CIBC y el Scotia;
- Es sede del 80% del sector bancario internacional en Canadá;
- Los bancos TD y RBC se encuentran entre los 10 bancos más grandes de Norteamérica y 30 más grandes del mundo.
- Es sede de la novena Bolsa de valores más grande del mundo, la Bolsa de Valores de Toronto (TSX por sus siglas en Inglés)
Compañías de FinTech más grandes de Canadá
La provincial de Ontario ha estado atrayendo más y más firmas globales líderes en FinTech, así que no es sorpresa que en Toronto se encuentren las compañías de FinTech más grandes de Canadá. Algunas de las compañías de FinTech más grandes de Canadá son las siguientes:
- Borrowell
- Payfirma
- Coinsquare
- Bench
- Drop
- Quandl
- WealthBar
- Mogo Finance Technology Inc. (MOGO)
- Shopify
- Vogogo Inc. (VGO)
- Flinks
- Nest Wealth
- Planswell
- Wave
- Zensurance
La Carrera por las Patentes
Cuando sucede una revolución tecnológica, ocurre una carrera paralela hacia la oficina de patentes. Según la firma británica dedicada al escrutinio de información de empresas, Cipher, las grandes firmas tecnológicas están ganando la carrera por las patentes en el área de las FinTech. Mientras las instituciones financieras tradicionales se están quedando atrás: los gigantes tecnológicos IBM, Google y Microsoft tienen 10 veces más patentes en el área de las FinTechs que los 15 bancos más grandes del mundo juntos. Para ponerlo en perspectiva, Bank of America tiene 4.697 familias de patentes en el área de FinTech, mientras que IBM tiene 23.864, cinco veces más!
A pesar de esto, los bancos tradicionales están de regreso en la carrera por las patentes. Es frecuente ver ahora, al sector bancario buscando patentar los varios aspectos de los procesos bancarios. Los bancos andan ahora presentanto solicitudes de patentes en diversos campos como métodos de pagos, mercados de capital, blockchains, y reconocimiento óptico de caracteres. Aun cuando estas tecnologías están relacionadas con el mundo de las FinTechs, ellas podrían llegar a tener aplicación en otras industrias. No hay duda que los bancos están adoptando las patentes para poder mantenerse competitivas, e incluso relevantes, en el mundo de las Fintechs.
Los bancos en particular han reconocido las oportunidades significativas presentadas por la aplicación de inteligencia artificial (IA) en la industria de los servicios financieros, y se mueven en la protección de esas aplicaciones. La IA puede ser aplicada en distintas áreas dentro de la banca, incluyendo el mejoramiento de recoger el grado de satisfacción del cliente. Para llevar a cabo esto, el Royal Bank de Canada ha invertido en su propio instituto de investigación, el Instituto Borealis de IA, por su parte el banco TD adquirió en 2018 la compañía Canadiense de IA Layer 6 Inc.
El banco más grande de Canadá, el RBC (Royal Bank de Canada), ha solicitado varias patentes en el área de IA en el ultimo año. Una de las solicitudes, titulada “Systems and Methods for Processing Natural Language Statements” (Solicitud de Patente No 3.046.475 en Canadá), describe un sistema computarizado que puede ser entrenado para construir un modelo usado para predecir la probabilidad de que ocurra una compra. Esta solicitud de patente menciona que la invención podría ser usada en una campana publicitaria “dirigida y orientada” a clientes.
Otro ejemplo de una solicitud de patente dirigida hacia el cliente es la Solicitud de Patente No. 2.910.663 de Canadá, asignada al banco TD. Proyectada para llevar a cabo “solicitudes de pedidos basados en reconocimiento de imágenes”, la solicitud de patente incluye “ejecutar un proceso de reconocimiento facial automatizado” para identificar una de las partes involucradas.
Aun cuando existen obstáculos que retrazan la adopción de las FinTech por parte de los consumidores, las innovaciones en el área están cambiando el mundo financiero. Como menciona Ron Stokes, líder de la FinTech Canadiense Ernst and Young, “Las FinTechs ya no son vistas como únicamente revolucionarias dentro del mundo de los servicios financieros tradicionales- sino que son vistos como competidores sofisticados, listos para cumplir con las cambiantes expectativas y necesidades de los clientes”. Dado el acelerado paso de la innovación en este campo, habrán más oportunidades para las instituciones financieras tradicionales y compañías de FinTech para participar en la creación y desarrollo de productos y servicios innovadores. Estas interacciones producirán innovaciones emocionantes en el área de tecnologías financieras.
Por ultimo, será fundamental que los derechos de propiedad intelectual de tales desarrollos sean protegidos diligentemente tanto por compañías tecnológicas como por instituciones financieras tradicionales. Los portafolios de patentes generados por las innovaciones en FinTech le darán a las empresas con control sobre estos portafolios no solo ventaja competitiva en el mercado sino que podrían ser la clave para seguir funcionando en las próximas décadas.
Próximamente, en la Parte 6 sobre Patentes en Redes Sociales propiedad de Facebook de la serie Enfoque en Patentes de Brion Raffoul.